Los versos satánicos - Salman Rushdie
No hace falta decir mucho. De pocos libros el título dice tanto. De pocas pinturas también y de pocas piezas musicales, ni se diga. Me gustan las novelas que son un poema y este poema de Rushdie se convirtió en novela, fuera su intención o no.
Me gustan las novelas en que la realidad y la ficción se confunden tanto en la mente de los protagonistas como en la del lector e incluso, muy probablemente, en la del escritor. ¿Dónde pasan su tiempo los ángeles y los demonios? ¿Dónde los arcángeles, los sátiros, los profetas, los videntes? ¿Son creados de la nada o son fruto de la transformación de un ser común y corriente? ¿Son los imanes, los alpinistas y los actores seres de luz o simples seres humanos?

Dándole otra vuelta a la tuerca. ¿Son los ángeles buenos por naturaleza o por causa del destino? ¿O no son buenos del todo? Y los demonios, ¿son todos tan malvados como lo da a entender su apariencia?
Este libro me dejó sin palabras, reniego de todas aquellas que se han dicho hasta el momento…
Nota. Este es un blog dedicado a la literatura. Agradezco la abstinencia de comentarios relativos a la fatwa o de índole religiosa en esta entrega.
11 Comments:
estuve revisando las críticas de los libros, es una gran idea hacer una gráfica de avance/intensidad...acabo de leer "al sur de la frontera, al oeste del sol" y en verdad, no está al nivel de Tokio Blues y otras. Seguiré revisando críticas por aquí. ¿Alguna del libro "Expiación" de Ian McEwan?
Salute
Hace unos días terminé de leer Harún y el mar de las historias.
Un gran libro.
Sin embargo, Rushdie tiene algo que jamás me gustó.
Se trata de que haga alarde de la cultura oriental, cuando es un occidental de cabo a rabo.
Eso siempre me hizo sentir incómodo, aunque la verdad sea dicha, las obras que leí de él, son intachables.
Para mí Salman Rushdie es un gran escritor...
Y con respecto a Murakami, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, fue la que más me gustó...
El tema parece un poco rebuscado pero si dices que te dejo sin palabras habra que leerlo porque no e leido nada del autor.
Muy interesante tu espacio.
La literatura nos deja un recuerdo profundo.
un saludo desde otro blog de libros.
Tengo pendiente esta lectura pero por referencias (por ejemplo los comentarios de Kundera) la calidad literaria de la obra es tremeda y lo euqipara al mejor García Márzquez, en una línea de renovación del lenguaje literario de este tiempo.
Espero lanzarme en breve a esta obra
Un saludo.
pienso que es muy cierto ya que esta clase de temas de dios y el diablo hoy en dia son muy criticados yo me incluyo ya que muchas de las cosas no parecen ser muy convincentes ya.
Hola, acabo de ver esta reseña y la verdad me encanto, porque me hace querer leer el libro. Ahora estoy leyendo otro, pero en cuanto termine, leeré éste. Quiza me hubiera gustado mas conocer un poco los detalles del libro.
Inspirador, aunque distinto, es el libro que recopila las cartas de Rimabud de una editorial de Barcelona.
Creo que era algo así como "Prometo ser bueno: cartas completas".
¡A ver si gusta!
holame gusta tu blog, me podrias facilitar una copia del libro los versos satanicos, me es de suma urgencia conseguirlo y leerlo- te agradeceria eternamente si puedes ayudarme
Publicar un comentario
<< Home